Cuando pensamos en los dientes, solemos imaginar el esmalte dental, esa capa dura y brillante que recubre la superficie visible. Sin embargo, detrás del esmalte se esconde una estructura fundamental que cumple un papel esencial en la salud y funcionalidad de la boca: la dentina.
Comprender qué es la dentina en los dientes, cuáles son sus funciones y cómo cuidarla resulta clave para prevenir problemas como la sensibilidad dental, las caries profundas o la pérdida de estructura dental.
¿Qué es la dentina?
La dentina es el tejido calcificado que se encuentra justo debajo del esmalte y rodea la pulpa dental. Constituye la mayor parte de la estructura del diente y actúa como un puente entre el esmalte externo y la pulpa interna.
A diferencia del esmalte, que es altamente mineralizado y rígido, la dentina es menos dura pero más elástica, lo que le permite absorber las fuerzas de la masticación y proteger al diente frente a fracturas.
Desde el punto de vista anatómico, la dentina está atravesada por miles de túbulos dentinarios, pequeños conductos microscópicos que conectan la superficie del diente con la pulpa. Estos túbulos son los responsables de la sensibilidad dental cuando quedan expuestos.
Composición de la dentina
La dentina está formada por una combinación de componentes que le confieren sus propiedades únicas:
- 70 % de minerales (principalmente hidroxiapatita de calcio).
- 20 % de material orgánico (colágeno y proteínas).
- 10 % de agua.
Esta composición hace que sea menos dura que el esmalte, pero mucho más resistente que la pulpa. Su naturaleza porosa y sus túbulos microscópicos explican la transmisión de estímulos externos como el frío, el calor o la presión.
Tipos de dentina
Existen varias formas de dentina, según el momento y la función que cumple en el desarrollo del diente:
- Dentina primaria
- Se forma durante el desarrollo dental.
- Constituye la mayor parte del diente.
- Dentina secundaria
- Se desarrolla lentamente después de que el diente ha erupcionado.
- Ayuda a reforzar la protección de la pulpa.
- Dentina terciaria o reparativa
- Se forma como respuesta a estímulos externos (caries, desgaste, traumatismos).
- Tiene como objetivo defender la pulpa dental frente a agresiones.
Esta capacidad de formar nueva dentina a lo largo de la vida demuestra que el diente es un tejido dinámico y no estático.
¿Cuál es la función de la dentina en los dientes?
La dentina cumple múltiples funciones que garantizan la salud y durabilidad de la pieza dental:
- Protección de la pulpa dental: actúa como una barrera que aísla el nervio de agresiones externas.
- Amortiguación de fuerzas: gracias a su elasticidad, absorbe el impacto de la masticación.
- Transmisión de estímulos: a través de los túbulos dentinarios, permite la percepción de calor, frío, presión o dolor.
- Soporte del esmalte: proporciona la base estructural que da estabilidad al esmalte.
En resumen, comprender qué es la dentina en los dientes es entender que se trata de un tejido vital que combina resistencia, flexibilidad y sensibilidad.
Problemas relacionados con la dentina
La exposición o alteración de la dentina puede desencadenar diferentes problemas bucodentales:
1. Hipersensibilidad dental
Cuando el esmalte se desgasta o las encías se retraen, los túbulos dentinarios quedan expuestos. Esto provoca sensibilidad al frío, calor o alimentos ácidos.
2. Caries dentinarias
Si la caries atraviesa el esmalte y llega a la dentina, progresa más rápidamente debido a su menor dureza, lo que aumenta el riesgo de alcanzar la pulpa.
3. Desgaste dental
El bruxismo, los ácidos o el cepillado agresivo pueden erosionar el esmalte y dejar la dentina al descubierto.
4. Fracturas dentales
Al ser la dentina menos dura que el esmalte, los traumatismos pueden afectarla con más facilidad, debilitando la estructura dental.
Cómo proteger la dentina
Cuidar la dentina implica mantener el esmalte sano y evitar la exposición de los túbulos dentinarios. Algunas recomendaciones son:
- Cepillarse los dientes dos veces al día con pasta fluorada.
- Usar cepillos de cerdas suaves para no desgastar el esmalte.
- Evitar bebidas y alimentos ácidos en exceso.
- Utilizar enjuagues o pastas específicas para la sensibilidad dental.
- Tratar el bruxismo con férulas de descarga.
- Realizar revisiones periódicas para detectar caries en fases iniciales.
Tratamientos cuando la dentina está dañada
Cuando la dentina queda expuesta o dañada, existen soluciones odontológicas para protegerla:
- Selladores dentinarios: cubren los túbulos expuestos y reducen la sensibilidad.
- Empastes: restauran piezas afectadas por caries que han alcanzado la dentina.
- Carillas o coronas: en casos de gran pérdida de estructura.
- Endodoncia: si la caries avanza hasta la pulpa, es necesario eliminar el tejido dañado y conservar el diente.
El tratamiento adecuado dependerá siempre del grado de afectación y debe ser valorado por un odontólogo.
La dentina y la estética dental
Aunque la dentina no es visible en condiciones normales, influye en el color del diente. El esmalte es translúcido, por lo que el tono de la dentina subyacente afecta a la apariencia global de la sonrisa.
En algunos casos, el oscurecimiento de la dentina debido a la edad, a traumatismos o a caries profundas puede afectar la estética, y requerir tratamientos de blanqueamiento o restauración.
Dentina en niños: un tejido en formación
En los más pequeños, la dentina también cumple un papel fundamental. Durante el desarrollo dental, la dentina primaria forma la mayor parte de la estructura de los dientes de leche y los permanentes en formación.
Proteger la dentina en los niños implica:
- Iniciar la higiene oral desde la erupción del primer diente.
- Evitar el consumo excesivo de azúcares.
- Realizar visitas periódicas al odontopediatra.
La detección temprana de caries en niños es esencial para evitar que estas alcancen la dentina y progresen hacia la pulpa.
Saber qué es la dentina en los dientes y cuál es su función nos ayuda a comprender su importancia. Este tejido no solo protege la pulpa y da soporte al esmalte, sino que también es el responsable de la sensibilidad y resistencia del diente.
Cuando la dentina se ve afectada, aumentan el riesgo de caries, fracturas y sensibilidad, comprometiendo la salud bucal. Por eso, la prevención y el cuidado son fundamentales.
En Dental Company contamos con especialistas en odontología preventiva y restauradora que te ayudarán a mantener tu dentina sana y protegida en todas las etapas de la vida.
Solicita tu revisión gratuita y asegura la salud de tus dientes desde la base misma de su estructura: la dentina.