Periodoncia
¿Qué es la periodoncia?
La periodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de mantener, regenerar o conservar lo mejor posible los tejidos circundantes alrededor de los dientes o implantes
El término periodoncia engloba todo lo relacionado con el tratamiento de las enfermedades periodontales, es decir, aquellas que se producen por la acumulación de placa bacteriana y sarro en el cuello de los dientes, la línea de la encía (gingivitis) y por debajo de esta última (periodontitis).
Para tratar la gingivitis, la periodoncia consiste en la realización de una limpieza de boca para eliminar la placa bacteriana y el sarro. También se realiza una función educacional explicando al paciente los criterios necesarios de higiene bucal para que no vuelva a aparecer la gingivitis. En general todas las personas deberían ir a la consulta del odontólogo para que se les realice una limpieza de boca al menos una vez al año.
Si no es así, es fácil que la gingivitis progrese y se convierta en periodontitis, con la acumulación de placa bacteriana y sarro por debajo de la línea de la encía y la formación de bolsas periodontales, con daño a la raíz del diente y a la estructura ósea y de tejidos que lo sostiene.


¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?
Etapas de las enfermedades periodontales

Encía sana
Cuando no presenta sangrado, la encía tiene un color pálido, no presenta recesiones (diente más alargado) o hiperplasias (sobrecrecimiento de encía).

Gingivitis

Periodintitis

Enfermedad periodontal crónica
¿Te sangran las encías al cepillarte?
En las enfermedades de encías lo más importante es diagnosticarlas a tiempo
Solicita una cita con tu clínica más cercana y evita que tu gingivitis se convierta en una periodoncia.