dentalcompany.es

Día Mundial contra el Cáncer: La importancia de la Prevención en la Salud Bucodental

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de gran importancia a nivel mundial que busca concienciar sobre la prevención y el diagnóstico temprano para el tratamiento de esta enfermedad. El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo, y dentro de sus múltiples tipos, el cáncer oral es una afección que muchas veces pasa desapercibida hasta que se encuentra en etapas avanzadas.

Desde Dental Company, queremos destacar la importancia del papel de los odontólogos en la detección temprana de lesiones sospechosas en la cavidad oral. La salud bucodental no solo se relaciona con la estética y el bienestar general, sino que también es clave en la prevención de enfermedades graves, como el cáncer.

El cáncer oral: una enfermedad silenciosa y peligrosa

El cáncer oral y orofaríngeo es una enfermedad que puede afectar a toda la cavidad bucal y la parte media de la garganta: la lengua, las encías, el paladar, los labios, las amígdalas y las paredes laterales y posteriores de la garganta. Aunque su incidencia es menor en comparación con otros tipos de cáncer, su tasa de mortalidad es elevada debido a que se diagnostica con frecuencia en fases avanzadas.

Uno de los principales problemas con esta enfermedad es que en sus primeras etapas puede no presentar síntomas evidentes, lo que hace que muchas personas no se den cuenta de que algo anda mal hasta que la patología ya está en un estado avanzado.

Algunas de las señales que pueden indicar la presencia de cáncer oral incluyen lesiones que no cicatrizan, manchas de color blanco o rojo en la mucosa oral, dolor persistente y sensación de ardor en la boca o garganta. Es fundamental conocer estos signos y síntomas para poder actuar a tiempo.

Síntomas del cáncer oral: señales de alerta que no debes ignorar

Detectar el cáncer oral en sus primeras etapas puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso o una enfermedad avanzada con pronóstico grave. Es por ello que, cualquier anomalía en la boca que persista por más de dos semanas, debe ser evaluada por un dentista.

Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer oral incluyen:

  • Llagas o úlceras que no cicatrizan en más de 15 días. Muchas personas ignoran las pequeñas heridas en la boca, pero si una lesión persiste por más de dos semanas, es recomendable acudir al dentista para una revisión detallada.
  • Manchas blancas o rojas en la mucosa oral. Este es un signo de alerta importante, ya que algunas lesiones precancerosas pueden manifestarse en forma de cambios en la coloración de la mucosa.
  • Dolor persistente en la boca o garganta. Aunque el dolor puede deberse a múltiples factores, si es constante y no se asocia con ninguna otra causa aparente, debe ser evaluado.
  • Sangrado inusual o inflamación sin causa aparente. Una hinchazón o sangrado recurrente sin explicación pueden ser signos de alerta temprana.
  • Dificultad para masticar o tragar. Un cáncer en la cavidad oral o en la garganta puede causar molestias al ingerir alimentos o incluso al hablar.

Si se presentan uno o varios de estos síntomas, es crucial acudir a una revisión odontológica para descartar cualquier patología.

Factores de riesgo del cáncer oral: lo que debes evitar

Existen diversos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer oral. Algunos de ellos están relacionados con hábitos y estilos de vida, mientras que otros pueden depender de la genética o la exposición a ciertos virus.

Entre los factores de riesgo más comunes destacan:

  • Consumo de tabaco y alcohol. Estas dos sustancias son responsables de la mayoría de los casos de cáncer oral. Fumar cigarrillos, pipas o mascar tabaco expone las células de la boca a sustancias cancerígenas, aumentando significativamente el riesgo.
  • Virus del papiloma humano (VPH). Este virus de transmisión sexual ha demostrado estar relacionado con un número creciente de casos de cáncer oral y de garganta. La vacunación contra el VPH es una medida clave en la prevención.
  • Exposición prolongada al sol. La radiación ultravioleta puede favorecer la aparición de cáncer en los labios, especialmente en personas que trabajan al aire libre sin protección.
  • Mala higiene bucal y falta de revisiones dentales. La acumulación de bacterias y la inflamación crónica pueden contribuir al desarrollo de lesiones precancerosas. Una boca sana es menos propensa a desarrollar este tipo de enfermedades.
  • Dieta pobre en frutas y verduras. Una alimentación deficiente en antioxidantes y vitaminas esenciales puede reducir la capacidad del organismo para combatir la formación de células cancerosas.

La importancia de las revisiones dentales en la prevención del cáncer oral

El diagnóstico temprano es clave para mejorar la tasa de supervivencia del cáncer oral. Cuanto antes se detecte una lesión sospechosa, mayores serán las probabilidades de éxito en el tratamiento.

Los dentistas no solo se encargan de tratar caries o problemas de encías, también están capacitados para identificar signos iniciales de lesiones precancerosas o cancerosas. En una consulta de rutina, el odontólogo puede examinar la cavidad oral en busca de anomalías que, de otro modo, pasarían desapercibidas.

En Dental Company, realizamos revisiones odontológicas completas para garantizar la salud bucodental de nuestros pacientes. Durante la consulta, evaluamos cada estructura de la boca para detectar posibles señales de alerta y actuar de inmediato en caso de encontrar alguna anomalía.

Qué hacer si notas una lesión sospechosa en tu boca

Si notas algún cambio en tu boca que te genera preocupación, lo más recomendable es no esperar y acudir a un especialista. Es preferible descartar cualquier anomalía a tiempo que dejar que la enfermedad avance sin control.

Las pruebas que pueden realizarse para el diagnóstico incluyen:

  • Examen clínico por parte del dentista. Se inspecciona visualmente la boca y se palpan los tejidos en busca de zonas anormales.
  • Biopsia de la lesión. En caso de encontrar una lesión sospechosa, se toma una muestra para analizarla en laboratorio y determinar si existen células anormales y cancerosas.
  • Pruebas de imagen. En algunos casos, será necesario realizar radiografías, tomografías o resonancias magnéticas para evaluar la extensión de la lesión.

Consulta a tu dentista para una detección temprana

El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz. En el caso del cáncer oral, una revisión dental puede ser la clave para identificar señales tempranas y actuar a tiempo.

No esperes a que los síntomas sean evidentes. Programa una consulta con tu dentista de confianza y mantén un control periódico de tu salud oral. En Dental Company, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes y trabajamos para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

Si necesitas una evaluación o tienes dudas sobre tu salud bucodental, agenda tu cita con Dental Company y protege tu salud oral a tiempo.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR