dentalcompany.es
dia-abuelos-salud-dental

Día de los Abuelos: La Importancia de la Salud Dental en la Tercera Edad

Un homenaje necesario: salud y bienestar en la madurez

El 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que nos invita a reflexionar y reconocer el papel fundamental que los mayores desempeñan en nuestras vidas. Más allá del aspecto emocional, esta jornada es una oportunidad ideal para abordar temas que afectan directamente a su calidad de vida. Uno de los más importantes, y a menudo olvidado, es la salud bucodental.

En Dental Company creemos firmemente que el cuidado dental no tiene edad. Acompañar a los mayores en el mantenimiento de una boca sana es clave para preservar su dignidad, independencia y bienestar integral. A continuación, te explicamos por qué la salud bucodental en la tercera edad es tan importante y cómo contribuir activamente a su cuidado.

La boca también envejece: cambios naturales y riesgos asociados

El proceso de envejecimiento implica múltiples transformaciones en el cuerpo, y la cavidad oral no es la excepción. Con el paso de los años, es frecuente que las personas experimenten alteraciones que, si no se controlan adecuadamente, pueden derivar en complicaciones funcionales, estéticas y médicas.

Entre los cambios más comunes en la salud dental durante la tercera edad se encuentran:

  • Perdida de inserción periodontal, que se manifiesta con signos como la retracción de las encías, lo que deja expuestas las raíces de los dientes, aumentando el riesgo de caries radicular.
  • Disminución de la producción de saliva (xerostomía), especialmente en personas que toman medicación crónica.
  • Mayor susceptibilidad a enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.
  • Pérdida de piezas dentales, lo que puede afectar la masticación, el habla y la apariencia.
  • Desgaste dental acumulado por décadas de uso, bruxismo o hábitos alimenticios.

Estos cambios no solo afectan a la boca. Diversos estudios han demostrado una relación directa entre la salud periodontal y enfermedades sistémicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, infecciones respiratorias e incluso el deterioro cognitivo.

La salud bucodental como pilar del bienestar general

Una boca sana en la tercera edad permite:

  • Alimentarse correctamente, favoreciendo una nutrición equilibrada.
  • Hablar con claridad, lo que facilita la comunicación y reduce el aislamiento social.
  • Evitar el dolor crónico, común en personas con caries profundas, infecciones o prótesis mal ajustadas.
  • Prevenir complicaciones médicas asociadas a bacterias orales que acceden al torrente sanguíneo.
  • Mantener una buena autoestima, al conservar una sonrisa funcional y estética.

Descuidar la salud bucodental puede provocar, en cambio, desnutrición, distanciamiento social, baja autoestima, infecciones frecuentes, trastornos articulares, malestar generalizado o dependencia funcional.

Principales problemas dentales en personas mayores

Es fundamental conocer las patologías orales más frecuentes en la tercera edad para poder detectarlos a tiempo y actuar con eficacia. Estos son los más habituales:

Caries radiculares

Ocurren en las raíces expuestas por la retracción de las encías. Son más difíciles de tratar y pueden derivar en infecciones si no se tratan adecuadamente.

Enfermedad periodontal

Afecta las encías y el hueso que sostiene los dientes. En etapas avanzadas, puede causar movilidad y pérdida de piezas dentales.

Xerostomía

La sensación de sequedad en la boca es muy común, especialmente en pacientes polimedicados. La saliva es fundamental para proteger los dientes y tejidos orales, por lo que su ausencia compromete seriamente la salud bucal.

Prótesis mal ajustadas

Las dentaduras postizas pueden causar llagas, infecciones por hongos y molestias al hablar o masticar si no se adaptan correctamente con el paso del tiempo.

Pérdida total o parcial de dientes

No reemplazar las piezas perdidas puede provocar desequilibrios en la mordida, sobrecarga en otras piezas, dificultades alimentarias, cambios estéticos faciales y problemas articulares difíciles de tratar en edad avanzada.

Prevención y cuidado: pilares de una boca sana en la vejez

La buena noticia es que una boca sana es posible en cualquier etapa de la vida, siempre que se adopten los cuidados adecuados. Aquí compartimos algunas recomendaciones clave:

Mantener una higiene bucodental rigurosa

  • Cepillarse al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas medias y pasta dental fluorada.
  • Utilizar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar la placa entre los dientes.
  • Enjuagarse con colutorios específicos, siempre que estén recomendados por el odontólogo y que no contengan alcohol.
  • En casos de prótesis, limpiarlas diariamente con productos específicos y evitar el uso de productos abrasivos.

Realizar controles periódicos con el dentista

Se recomienda realizar una revisión odontológica al menos cada seis meses, incluso si no se presentan molestias evidentes. La detección precoz es clave para evitar problemas mayores.

Durante estas visitas, el profesional puede:

  • Evaluar la salud de encías y dientes.
  • Comprobar el ajuste de prótesis o evaluar la pertinencia de reemplazar por implantes.
  • Realizar limpiezas profesionales para eliminar sarro y placa bacteriana.
  • Detectar signos precoces de cáncer oral.

Combatir la sequedad bucal

Algunos consejos para mejorar la producción salival son:

  • Mantenerse bien hidratado durante todo el día.
  • Estimular la saliva con alimentos fibrosos o chicles sin azúcar.
  • Consultar al dentista por saliva artificial o productos específicos.

Adaptar la dieta

Reducir el consumo de azúcares y alimentos pegajosos, incorporar frutas y verduras frescas, y evitar el alcohol y el tabaco son medidas que benefician la salud oral y general.

La odontología geriátrica: una especialidad en crecimiento

Cada vez más clínicas dentales incorporan la odontología geriátrica o gerodontología como especialidad enfocada en las necesidades específicas de los adultos mayores. En Dental Company contamos con profesionales formados para brindar un adecuado diagnóstico y un tratamiento integral, humanizado y respetuoso con las particularidades de esta etapa de la vida.

Nuestros servicios incluyen:

  • Valoraciones adaptadas a pacientes con movilidad reducida o condiciones médicas complejas.
  • Opciones de rehabilitación oral mediante prótesis removibles o fijas.
  • Implantología mínimamente invasiva.
  • Programas de seguimiento personalizados.

 

 

El Día de los Abuelos es una ocasión ideal para recordar que la salud no tiene edad, y que la salud bucodental merece un lugar prioritario en los cuidados de las personas mayores. Una boca sana no solo permite comer y hablar con normalidad, sino que preserva la dignidad, la autonomía y la calidad de vida de quienes han dedicado la suya al cuidado de los demás.

Desde Dental Company, invitamos a todas las familias a realizar una revisión bucodental gratuita para sus abuelos durante este mes de julio. Porque prevenir es siempre la mejor opción, y regalar salud es el mejor homenaje.

Solicita tu cita en tu clínica Dental Company más cercana y acompáñalos a seguir sonriendo sin límites.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR