dentalcompany.es
candidiasis-lengua

Candidiasis bucal: Síntomas, tratamientos y más

La candidiasis en la lengua se caracteriza por ser una infección que afecta a los tejidos bucales. Es muy normal, que se produzca en los bebés y en los adultos con edades avanzadas. Normalmente, aparecen lesiones superficiales y un sabor de boca desagradable, motivo suficiente, para ponerse en manos de un odontólogo.

La cándida siempre está presente en boca, sin embargo, cuando hay un desequilibro aparece la infección. Hay diferentes tipos de candidiasis bucal y varias razones por las que surge, por dicha razón, hay que hacerse una revisión para garantizar un tratamiento eficaz. En algunos casos, solo necesario tomar yogur o bífidus, sobre todo, si se trata de bebés.

Síntomas de la candidiasis bucal

Una buena higiene bucal es conveniente para evitar la aparición de enfermedades, entre ellas, la candidiasis bucal. Si aparece una placa amarillenta, ardor bucal o úlceras, así como herpes o fisuras, que se puede llegar a extender por las diferentes zonas de la boca, debemos ponernos en alerta.

Dolor y molestias asociados a la candidiasis bucal

Los hongos en la lengua se asocian con dolores en mayor o menor grado. Por ejemplo, aparecen molestias en la boca y garganta, dificultades para tragar, el sabor metálico en la lengua disminuye el sentido del gusto, también se acompaña de grietas en la comisura de los labios, así como la presencia de aftas incómodas.

Factores de riesgo para desarrollar candidiasis bucal

Esta afección es habitual en la cavidad oral y nos preocupa la transmisión y el contagio de este hongo. Sin embargo, esto no ocurre con tanta frecuencia y hay otro tipo de causa que la genera. Lo más normal, es que se trate de una infección micótica que se produce por el desequilibrio en la flora microbiana.

La mancha blanca en la encía puede ser la mejor evidencia; no obstante, el uso prolongado de antibióticos, la utilización de dentaduras postizas o cierto tipo de enfermedades, como la diabetes, puede ser un factor de riesgo. Las personas mayores o los bebés con un sistema inmunológico débil se ven más afectadas. Además, una dieta alta en carbohidratos y las deficiencias nutricionales, como la vitamina B, también influyen.

Tratamientos para la candidiasis bucal

Una vez que conocemos algo más sobre la candidiasis en la lengua y los síntomas, lo más acertado es ofrecer un buen tratamiento. En cualquier caso, lo más apropiado es hacerse una revisión por un especialista para averiguar las causas que lo ocasionan. En algunas ocasiones, una buena alimentación y correcta higiene bucal son suficientes para acabar con este trastorno; no obstante, el uso de medicamentos antimicóticos suele ser lo más acertado.

En el tratamiento de la candidiasis se suele emplear el clotrimazol, el itraconazol, la nistatina, el fluconazol o el posaconazol, entre otras sustancias. La aplicación suele hacerse con ungüentos, en formato de enjuague bucal o tabletas. La utilización de agua tibia con sal y enjuagarse con clorhexidina también es de gran ayuda para los sistemas inmunológicos debilitados.

Medidas preventivas para evitar la candidiasis bucal

En Dental Company te proponemos algunas medidas con carácter preventivo para evitar que se desarrolle esta afección bucal. Lo primero que hay que hacer si se detectan manchas blancas en la boca es visitar al dentista para que nos ofrezca el tratamiento adecuado. Asimismo, será necesario un control de la flora microbiana y esto puede conseguirse si se siguen estos consejos:

  • Reducir la ingesta de azúcar para evitar el riesgo de que las bacterias se alimenten de los hidratos de carbono.
  • Cepillarse varias veces al día con un dentífrico con flúor.
  • Está demostrado que la toma de probióticos ayuda con los trastornos digestivos y protege los dientes y las encías.

En conclusión, esperamos que estos consejos sobre la candidiasis en la lengua sean de utilidad. En caso de dudas, sobre otros trastornos o si quieres saber algo más acerca de ¿Qué es la periodoncia?, no dudes en ponerte en contacto con un buen dentista para una explicación profesional.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR