dentalcompany.es
alergias-primaverales-y-salud-bucodental

Alergias Primaverales y Salud Bucodental: Cómo Afectan a Dientes y Encías

La primavera es una época esperada por muchos, pero también trae consigo un aumento de las alergias estacionales, especialmente las provocadas por el polen. Aunque sus síntomas más comunes afectan al sistema respiratorio, es importante saber que las alergias primaverales también pueden tener un impacto directo en tu salud bucodental. En este artículo te explicamos de qué manera pueden influir en dientes y encías, y cómo prevenir sus efectos.

Síntomas de las alergias primaverales más comunes

Entre los síntomas más frecuentes de las alergias estacionales están:

  • Congestión y secreción nasal
  • Estornudos recurrentes
  • Picor en ojos, nariz y garganta
  • Ojos llorosos o inflamados
  • Tos y dificultad para respirar

Estos efectos pueden tener consecuencias indirectas sobre tu salud oral si no se tratan o controlan adecuadamente, especialmente cuando se prolongan durante semanas.

Relación entre alergias y salud bucodental

1. Boca seca (xerostomía)

Durante los episodios de alergia, es común respirar por la boca debido a la congestión nasal crónica, lo que provoca sequedad bucal. Esta falta de saliva disminuye la capacidad de la boca para neutralizar ácidos, eliminar bacterias y proteger los tejidos blandos. Como resultado, se incrementa notablemente el riesgo de desarrollar caries, halitosis (mal aliento) y enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis. Además, la boca seca puede dificultar el habla y la deglución, afectando la calidad de vida del paciente.

2. Dolor de muelas por presión sinusal

Las alergias pueden inflamar los senos paranasales, provocando una sensación de presión o molestia en la parte superior del rostro. Esta presión se transmite a los dientes superiores, especialmente a los molares maxilares, que están ubicados muy cerca de los senos. En muchos casos, esta molestia se confunde con un dolor dental real, lo que puede generar confusión en el diagnóstico. Es fundamental acudir al dentista para descartar infecciones dentales o determinar si el dolor tiene origen sinusal.

3. Encías inflamadas o sensibles

El goteo postnasal (cuando la mucosidad fluye por la parte posterior de la garganta) y la respiración bucal continua pueden alterar el equilibrio bacteriano de la boca. Esta alteración favorece la proliferación de bacterias patógenas que pueden irritar o inflamar las encías. Como consecuencia, pueden aparecer síntomas como enrojecimiento, sangrado o sensibilidad en la zona gingival. Además, algunos antihistamínicos, utilizados para aliviar los síntomas alérgicos, pueden agravar la sequedad bucal y empeorar el estado de las encías si no se compensa con una buena hidratación y cuidado oral.

Consejos para proteger tu salud oral durante la primavera

1. Mantén una buena higiene bucodental

Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y utiliza hilo dental para eliminar los restos de comida y la placa entre los dientes. Un enjuague bucal antibacteriano puede ayudar a mantener a raya los microorganismos perjudiciales. Si sufres sequedad bucal, opta por productos específicos para boca seca que ayuden a estimular la producción de saliva y proteger el esmalte dental.

2. Hidrátate frecuentemente

Beber agua con regularidad no solo ayuda a mantener el organismo hidratado, sino que también contribuye a estimular la producción natural de saliva, esencial para la protección de dientes y encías. Evita bebidas que contengan cafeína, alcohol o azúcar, ya que pueden contribuir a la deshidratación y al desequilibrio del pH oral.

3. Usa un humidificador

El uso de un humidificador en espacios cerrados, especialmente durante las horas de sueño, ayuda a mantener un nivel adecuado de humedad ambiental, lo que reduce la sequedad de las vías respiratorias y de la cavidad oral. Esto puede facilitar una respiración más cómoda por la nariz, evitando la tendencia a respirar por la boca.

4. Consulta con tu dentista

Si notas molestias dentales, encías inflamadas, dolor difuso o persistente sequedad bucal durante la época de alergias, acude a tu dentista. El profesional podrá determinar si estos síntomas tienen un origen dental, alérgico o mixto, y recomendará el tratamiento más adecuado. En algunos casos, podría coordinarse con tu médico de cabecera o alergólogo para ofrecer una atención integral.

Conclusión

Las alergias primaverales no solo afectan a tu bienestar general, sino que también pueden impactar tu salud bucodental. Entender esta relación te ayudará a prevenir posibles complicaciones y a mantener una sonrisa saludable durante todo el año.

En Dental Company, estamos comprometidos con el cuidado integral de tu salud oral. Si tienes dudas sobre cómo las alergias pueden estar afectando a tu boca o necesitas una revisión, no dudes en visitarnos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR