dentalcompany.es
infeccion-en-una-muela

Tratando una Infección en una Muela

Una de las preguntas habituales es si existe infección en una muela cuando nos duele al masticar, la zona sangra o las encías próximas se inflaman. Es evidente que, si los dolores no desaparecen, hay que ponerse en manos de un dentista para hacer una revisión y que nos ofrezca un buen diagnóstico. Por dicha razón, vamos a conocer cuáles son los síntomas y cómo tratar estas dolencias.

Reconociendo y actuando ante una infección dental

Una muela infectada se produce principalmente por la presencia de bacterias que generan daños en los tejidos. En algunos casos, se trata de sarro dental o caries profundas, sin embargo, sacar una muela con infección no es recomendable, a pesar del dolor. Por este motivo, en función de su estado, habrá que tratarla de la forma más correcta.

Síntomas de una infección en una muela

¿Cómo podemos saber si una muela está infectada? A continuación, te ofrecemos algunos de los síntomas más habituales que suelen producirse si esto ocurre.

  • Se puede presentar un dolor dental fuerte en la zona afectada.
  • El dolor es más intenso al masticar.
  • Asimismo, hay mayor sensibilidad cuando se muerde.
  • También, se genera una inflamación o sangrado en las encías que rodean la muela.
  • La persona podría presentar molestias en la garganta o ganglios en el cuello.
  • Incluso, se produce fiebre, un cuadro asociado si la caries es profunda.

Pasos iniciales para tratar una posible infección dental

En primer lugar, hay que solicitar cita con el dentista para que pueda hacer una valoración del estado de la muela. Mientras se espera a que nos atienda, se puede optar por usar algunos remedios caseros antibacterianos para reducir la inflamación y el dolor.

En cuanto a tomar antibióticos, realmente no sirven para aliviar el dolor. Incluso, si no fueran necesarios podrían aumentar la presencia de bacterias en esta zona afectada. En ningún caso debemos automedicarnos.

Opciones de tratamiento para infecciones dentales

Una de las dudas más habituales es cómo quitar la infección de una muela y si los remedios caseros son verdaderamente efectivos. Obviamente, esto dependerá de su estado e inflamación. No obstante, vamos a explicarte cuáles son las mejores soluciones para reducir el dolor molesto.

Terapias dentales profesionales para combatir la infección

Lo más normal es que el odontólogo nos recete analgésicos o antiinflamatorios, como el ibuprofeno o paracetamol, con el fin de aliviar las molestias. En ningún momento, un paciente debe automedicarse, puesto que, el dentista es el profesional que podrá indicar qué antibiótico es el más eficaz para acabar con la infección.

Actualmente, el uso de medicamentos que contengan amoxicilina, eritromicina, clindamicina y metronidazol son los más apropiados para las infecciones de carácter leve y moderado.

Cuidados posteriores y prevención futura

Indudablemente, adoptar medidas preventivas para evitar esta infección es lo más aconsejable. Únicamente, hay que ser constantes en la higiene bucal y usar los productos y soluciones adecuadas para mantener la boca en perfecto estado. Asimismo, hay que procurar llevar una alimentación sana y saludable para evitar que se produzcan caries. Por último, acudir al dentista con cierta periodicidad es de gran importancia para controlar ciertas enfermedades dentales.

En conclusión, la infección en una muela puede resultar muy dolorosa y afectar a nuestra vida diaria. Según el estado en el que se encuentre se pueden emplear soluciones caseras para un alivio temporal o un antibiótico para acabar con la inflamación. En caso de dudas, lo mejor es consultar a tu dentista de confianza para un asesoramiento médico profesional.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR