Es muy frecuente que un dentista haga uso de algún tipo de medicamento para evitar el dolor durante una intervención. Lo más normal es que se inyecte, sin embargo, hay otras opciones disponibles. Después de una extracción dental o una endodoncia, no sentimos nada durante un tiempo determinado, por esto, nos solemos preguntar cuánto dura una anestesia en la boca.
Comprendiendo la anestesia bucal y su duración
La anestesia bucodental se utiliza en odontología para evitar las molestias y dolores que se producen en el paciente mientras el dentista trabaja. En la mayoría de los casos, la persona permanece despierta y es consciente de la intervención que se le práctica.
Está demostrado que es muy útil en la mayoría de los tratamientos dentales, como empastes, implantes, tratamiento periodontal, extracciones, cirugías o endodoncias, entre otras. No obstante, una duda habitual es si te puede anestesiar el dentista estando embarazada. Debes saber que este medicamento está permitido en estos casos y no tiene efectos adversos en el bebé.
Cómo funciona la anestesia para adormecer la boca
La forma de administrar la anestesia no tiene complejidad alguna, ya que se trata de colocarla en el interior de los tejidos a través de una jeringa que contiene el medicamento líquido. Normalmente, su efecto dura unas dos horas, depende de la dosis y su tipología. Asimismo, se pueden aplicar geles o sprays para adormecer la zona en la que se efectúe esta intervención.
Factores que afectan la duración de la anestesia bucal
Tal como hemos indicado, la duración de la anestesia local es de aproximadamente unas dos horas. Sin embargo, puede ser inferior o extenderse hasta cuatro horas. Algunos factores influyen en este tiempo, tal como enumeramos en este listado:
- El anestésico utilizado. Hay varias anestesias locales y alguna tiene una duración más prolongada.
- Cantidad administrada. Igualmente, la cantidad que se emplee determina la duración y sus efectos.
- Zona a tratar. Si la intervención es pequeña y rápida, la cantidad es mucho menor.
- Sensibilidad del paciente. Por último, influye el metabolismo del paciente en la velocidad con la que asimila la anestesia.
Cuánto tiempo dura el adormecimiento después de un procedimiento dental
La duración de la anestesia local se irá eliminando del organismo de forma gradual en función de la dosis administrada. En general, el efecto dura entre dos a cuatro horas. En algunos casos, podría extenderse algo más. No obstante, si la falta de sensibilidad persiste, hay que comunicárselo al dentista lo antes posible.
Adormecimiento después de un procedimiento dental
Es muy normal que después de una intervención bucal con anestesia, la lengua se sienta entumecida y la zona intervenida esté adormecida. Los pacientes notarán que no tienen sensibilidad, no obstante, no hay que preocuparse, porque los efectos pasan rápidamente y la persona puede volver a su actividad normal sobre la marcha.
Sensaciones comunes mientras la anestesia se desvanece
Ya hemos dicho que la anestesia no se pasa de inmediato y que la duración varía según la persona. Durante este tiempo, esta debe mantener la calma y darle tiempo al cuerpo para que elimine este medicamento. Hay una serie de sensaciones que se suelen experimentar:
- Lengua adormecida
- Dificultades para hablar
- Problemas para masticar alimentos y beber agua
- Incapacidad para parpadear
- En algunos casos, se incrementa el ritmo cardíaco.
Consejos para manejar el adormecimiento y el alivio
A diferencia de lo que algunos piensan, estar activo estimula el flujo sanguíneo en el cuerpo, lo que ayuda a expulsar la anestesia gracias al movimiento. No obstante, es conveniente evitar actividades que generen algún tipo de peligro, como conducir o realizar tareas que requieran de coordinación y concentración.
En el caso de optar por descansar hasta que el efecto se pase, una forma efectiva de reducir las sensaciones es masajear la zona suavemente. Esta acción también incrementa el torrente sanguíneo, si además, se bebe agua y el cuerpo permanece hidratado, este medicamento se elimina en menos tiempo.
En conclusión, esperamos haber resuelto las posibles dudas sobre cuánto dura una anestesia en la boca. Son temas frecuentes que preocupan a la mayoría de los pacientes, por este motivo, no dudes en consultarnos si te surgen otras preguntas relacionadas con ellos, como qué son los curetajes dentales.