dentalcompany.es
como bajar la inflamacion de las encias

Encías Inflamadas: Cómo bajar la Inflamación

El cuidado de la salud bucal se relaciona con adoptar unos buenos hábitos de higiene y una serie de medidas preventivas. Sin embargo, cuando nos encontramos con infecciones dolorosas e incómodas, buscamos soluciones rápidas para acabar con las molestias. Posiblemente, en más de una ocasión, te has preguntado cómo bajar la inflamación de las encías de forma eficaz. Si este fuera tu caso, vamos a explicarte los factores que intervienen y qué remedios naturales puedes emplear.

Causas y prevención de encías inflamadas

Las encías inflamadas pueden producir dolores y sangrado si no se tratan a tiempo. Por este motivo, si hay una infección, lo más recomendable es acudir al dentista lo antes posible para hacer un diagnóstico y ofrecer un buen tratamiento.

Factores que desencadenan la inflamación gingival

La gingivitis es la principal razón por la que se inflaman las encías, aunque existen otros factores que desencadenan esta enfermedad, como la periodontitis. Incluso, el bruxismo y los signos de tensión constante en la mandíbula también producen una inflamación leve.

En la mayoría de los casos se puede solucionar con una correcta higiene bucal. Por todos los medios, es necesario evitar que la placa bacteriana se acumule y se produzca el sarro. Esto no es algo que ocurre de un día a otro, por este motivo, si se adoptan unos buenos hábitos y se cepillan los dientes correctamente se puede corregir esta afección.

Otro de los factores que afectan a esta inflamación se relacionan con problemas nutricionales. A lo largo de nuestras vidas, las personas experimentamos cambios hormonales, esto es habitual durante el embarazo, por lo tanto, también afectará a la salud bucal.

Consejos para prevenir problemas de encías

La enfermedad de las encías es mucho más habitual de lo que pensamos, sin embargo, depende de su estado, hay remedios naturales que son muy efectivos. Aunque tampoco se descarta el uso de medicamentos o antibióticos que reducen el dolor y bajan la inflamación.

Remedios naturales y tratamientos para la inflamación gingival

A veces no es necesario llegar a que se produzca un flemón en la cara para actuar. Sin embargo, si esto llega a ocurrir, habrá que hacerlo rápidamente para evitar una mayor complicación y problemas de salud de mayor importancia. Aquí hay dos factores fundamentales: actuar a tiempo y emplear la solución más efectiva.

Enjuagues caseros para aliviar las encías inflamadas

Los enjuagues caseros con productos que tenemos a nuestro alcance, como la sal y el bicarbonato de sodio son muy recomendables. En ambos casos, se trata de antisépticos antibacterianos que nos ayudan a mejorar la zona afectada. Estas soluciones caseras antiinflamatorias son muy beneficiosas y combaten la placa bacteriana.

Es importante comentar que este tipo de remedios caseros son solo aplicables mientras esperamos la cita con el dentista, pero que siempre se debe acudir a la consulta.

Opciones de un tratamiento profesional y su eficacia

Si los remedios caseros no fueran suficientes para combatir el problema, habría que optar por analgésicos antiinflamatorios. Entre los más recurridos se encuentran el paracetamol e ibuprofeno para aliviar estos síntomas. Asimismo, hay soluciones con clorhexidina para un buen enjuague bucal.

En muchas ocasiones, una buena limpieza dental es el mejor tratamiento para combatir la placa bacteriana. Sin embargo, si la zona está muy inflamada es necesario tratarla previamente, según las indicaciones del dentista.

En conclusión, esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas sobre cómo bajar la inflamación de las encías. Las causas pueden ser diversas, no obstante, si la persona presenta hinchazón en la cara y fiebre, lo mejor es comunicarse con su especialista para un tratamiento rápido y evitar una infección mayor.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR