Estamos hartos de escuchar que la cerveza es buena para la salud y que no pasa nada por tomarla. Pero, ¿la cerveza es mala para los dientes? Lo cierto es que es una bebida alcohólica y que, aunque no nos guste la realidad, el alcohol nunca es bueno para la salud.
Partiendo de esta premisa y teniendo en cuenta la graduación de los distintos tipos de cerveza, son muchos los estudios que indican que el consumo moderado de cerveza, dentro de lo que se considera “dieta mediterránea”, puede aportar algunos efectos positivos a la salud.
En concreto, la salud cardiovascular de aquellos que sí mantienen todo el pack de hábitos de vida saludable, puede verse un poco beneficiada ya que, la cerveza rubia, en muy pequeñas dosis, puede ayudar a disminuir algunos de los factores tradicionales de riesgo para la salud cardiovascular, además de que pueden proteger los vasos sanguíneos.
Y es que la cerveza rubia aporta al cuerpo una gran cantidad de nutrientes necesarios para el organismo. Entre ellos, la cerveza es sorprendentemente rica en minerales como el magnesio, el calcio, el fósforo, el silicio biodisponible, el potasio, el zinc y el sodio. También en vitaminas como la B1, B3 y B6 y diversos polifenoles antioxidantes. Además, según apunta la Asociación Americana del Corazón, la cerveza contiene una fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol “malo”. Otra cuestión beneficiosa es que no contiene grasa.
¿Y qué aporta la cerveza a la salud bucodental?
Después de saber los posibles beneficios que puede aportar la cerveza a la salud en general, toca saber si la cerveza es mala para los dientes o no. Así, si hablamos de salud bucodental, las cervezas rubias son las que nos ayudan a cuidarla ya que, como se ha mencionado anteriormente aporta algunos componentes esenciales para la dentadura como son el silicio o el calcio.
Además del calcio, el fósforo es el otro nutriente crucial para proteger el esmalte dental y el soporte de los dientes que también se encuentra en la cerveza.
Otro beneficio que podemos extraer para la salud bucodental proviene del lúpulo. Gracias a los antioxidantes que contiene ayuda a luchar contra las bacterias que dañan los dientes y la boca en general además de que tiene propiedades antiinflamatorias.
Dentro de los beneficios para la salud bucodental también se encuentra el gran aporte que tiene la cerveza rubia de ácido fólico, un tipo de vitamina B con numerosos beneficios para prevenir las enfermedades en las encías (gingivitis, periodontitis).
Beneficiosa, pero sin alcohol.
Como apuntábamos al principio, el alcohol no es bueno para la salud general, obviamente para los dientes tampoco.
Por eso siempre se habla de los beneficios de la cerveza pero dentro de un consumo moderado. Pero si queremos que la ingesta de cerveza sea totalmente beneficiosa, lo mejor será tomarla sin alcohol. Así obtendremos todos los beneficios sin poner en peligro o dañar nuestra salud.
La prevención es siempre el mejor tratamiento y por eso recomendamos llevar una higiene bucodental óptima y acudir a las revisiones bucodentales cada 6 meses o una vez al año como mínimo para realizar una limpieza dental.
Este artículo es meramente informativo, en Dental Company no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico que no sea odontológico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición extraña o malestar.