dentalcompany.es
tipos-de-empastes-dentales

Empastes Dentales: Tipos, Usos y Consideraciones

En odontología es muy frecuente el uso del empaste dental para reparar las piezas afectadas por la caries. En la mayoría de los casos, se puede evitar su extracción y devolver su función al reemplazar los tejidos dañados por otros artificiales. Hoy en día, existen diferentes tipos de empastes dentales, según el material con el que estén fabricados. Sobre este asunto nos vamos a extender con la finalidad de conocer sus características y sus usos.

Tipos de empastes dentales

Hablar sobre los empastes dentales es muy importante para aclarar algunas dudas y controversias sobre cuáles nos convienen. Actualmente, existen tres tipos de empastes dentales: los de amalgama, resina y cerámicos. Estos son los tratamientos más utilizados para eliminar la caries y reconstruir las zonas dañadas por algún traumatismo.

Algunas personas creen que los empastes de amalgama podrían tener un efecto adverso en la salud al contener mercurio. Otros opinan que los empastes estéticos, más conocidos como empastes blancos, son mucho más delicados. ¿Qué hay de verdad en todo esto? Lo más conveniente es conocer en qué consisten para ofrecer un juicio de valor informado.

Empastes de amalgama: Características y aplicaciones

Los empastes de amalgama están compuestos por una mezcla de mercurio, plata, estaño, cobre y zinc. Este relleno dental, que ofrece un tono plateado, se ha utilizado durante muchos años, sobre todo en las muelas traseras. No obstante, en los últimos tiempos, se han sustituido por otras soluciones más innovadoras e igual de efectivas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado limitar el uso del mercurio y fomentar alternativas menos tóxicas. Algunos profesionales han destacado que este material puede causar daños graves en el sistema nervioso y algunos órganos del cuerpo, como los riñones. Por dicho motivo, existen países que los han ido eliminando, como Suecia, Noruega y Dinamarca, con el objetivo de promover la utilización de empastes dentales más seguros.

Resinas compuestas: Estética y usos en odontología

Las resinas compuestas, también denominadas como composites, emplean materiales sintéticos, junto con partículas de relleno, como el vidrio. Este tratamiento se suele realizar en los dientes frontales por su naturalidad, ya que tienen el mismo color del diente.

La resina dental es una de las mejores elecciones para hacer una restauración y corregir cualquier defecto. Además, una de sus ventajas es su adherencia a la superficie del diente. A diferencia de otras opciones, la perforación es menor y se puede colocar tanto en las muelas como en los dientes frontales. Se trata de una de las intervenciones dentales con anestesia local más rápidas y sencillas.

Empastes de cerámica: Alternativa estética para restauraciones

Por último, tenemos los empastes de cerámica, que como bien indica su nombre, están hechos con materiales cerámicos y destacan por ser los más estéticos. Este relleno es ideal para restaurar la parte que falta a un diente afectado por una caries, una mancha o una fisura. Al igual que ocurre con las carillas de láminas, conservan la parte sana de la pieza dental de manera natural.

A todas aquellas personas a las que les preocupa la estética, sin duda alguna, puede ser una buena opción. Probablemente, no es el empaste más duradero, pero esto no quiere decir que no sea resistente y cumpla perfectamente su función. Como estos rellenos son tan naturales, a simple vista es muy complicado distinguirlos. Además, se han desarrollado, de tal manera, que no se decoloran fácilmente, incluso si la persona es fumadora.

Si la principal duda es cual es el mejor empaste para una muela con caries, lo más conveniente es tener en cuenta varios factores, como el tamaño de la cavidad y el tipo de caries. El empaste de amalgama es una de las opciones más duraderas, pero, como hemos indicado, se está sustituyendo por el relleno dental con resinas. En estos casos, lo mejor es que el dentista haga una revisión para ofrecer la mejor solución al paciente.

En conclusión, es muy importante saber elegir los tipos de empastes dentales para tratar la caries y los traumatismos en las piezas dentales. La eficacia de cada uno de estos productos está demostrada y su uso representa un cambio significativo desde el punto de vista estético y funcional. No obstante, el factor precio puede ser determinante, puesto que el empaste de cerámica, generalmente es más caro que el de resina, principalmente, por el tipo de material y la complejidad del tratamiento.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR