dentalcompany.es
diabetes y salud bucodental

Cuidado especial de los diabéticos con la salud bucodental

Existe una relación muy estrecha entre las enfermedades de los dientes y la diabetes. Por este motivo, es conveniente profundizar sobre este tema, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre para concienciar sobre el impacto de esta enfermedad en la población. Esta patología, que se caracteriza porque quienes la padecen tienen muy altos los niveles de glucosa en la sangre, también afecta a la salud bucodental. Es por eso que la Federación Internacional de Diabetes ha querido pronunciarse para tratar de que haya un mayor control a este respecto.

En esta enfermedad se generan alteraciones en el metabolismo por la falta de insulina. En los pacientes con tipo 1, el páncreas deja de producir esta hormona, mientras que en la diabetes tipo 2, el organismo la genera en cantidades insuficientes. En ambos casos, se producen una serie de complicaciones que hay que atender a tiempo, incluso, para mejorar la salud bucal.

¿Cómo afecta la diabetes en la salud bucal?

En nuestro país, se estima que 6 millones de personas padecen diabetes, prácticamente el 15 % de la población, según los datos obtenidos en encuestas realizadas en Europa y España. El principal problema es que esta enfermedad, con mayor incidencia en los hombres, sigue en aumento. De hecho, la cifra se ha triplicado en todo el mundo en los últimos años. Por dicha razón, es crucial conocer cómo influye en la salud oral.

  • Aumenta el riesgo de caries. Las características de la diabetes afectan al sistema inmunológico, por lo que existe un mayor riesgo de que se produzcan caries e infecciones bucales debido a la falta de control de la hiperglucemia.
  • Gingivitis. Este es otro de los síntomas de esta enfermedad crónica. Lo más normal es que la persona diabética tenga las defensas bajas, como hemos indicado, por lo que las bacterias se adhieren más fácilmente a las encías y se produce la inflamación.
  • Enfermedad periodontal. Otra de las consecuencias de la diabetes es la periodontitis. Se trata del estado más avanzado de la gingivitis. Esta afección bucal ocasiona la inflamación y el debilitamiento de las encías, lo que puede producir la pérdida de los dientes. No es curable, pero puede mantenerse e incluso mejorar.
  • Xerostomía. Las personas diabéticas son más propensas a que la boca se reseque. Esto se debe a que la saliva es insuficiente para que la boca esté humedecida. Esto ocasiona un mayor descontrol en el crecimiento de las bacterias, lo que afecta aún más a la salud bucodental.
  • Candidiasis oral. En estos pacientes, la infección por este hongo tiene mayor incidencia por los niveles elevados de azúcar. Esto se traduce en placas de color blanquecino o rojo y molestias o escozor al tragar.

Recomendaciones para mejorar la salud bucodental en los diabéticos

Afortunadamente, hay una serie de medidas que se pueden adoptar para reducir el riesgo de las enfermedades dentales en las personas con diabetes. En este listado, ofrecemos algunos consejos de gran ayuda para mejorar la salud del paciente.

  • Extremar la higiene oral. Una higiene bucal correcta es fundamental para evitar que se acumule la placa bacteriana. En estos casos, es recomendable usar pasta dentífrica con flúor e hilo dental y realizar la limpieza con mayor frecuencia.
  • Evitar los alimentos con azúcar.  La mejor manera de mantener los niveles de azúcar en sangre es con un buen control. Esto servirá para reducir el riesgo de las enfermedades periodontales en este tipo de pacientes.
  • Visitar al dentista. Es muy importante que una persona diabética programe visitas al dentista con regularidad para hacerse chequeos y contar con un tratamiento preventivo adecuado.
  • Cambiar los hábitos de vida. Las personas diabéticas deben modificar sus hábitos por un estilo de vida más saludable, como hacer ejercicio, llevar una dieta equilibrada y evitar beber alcohol y fumar.

Los riesgos de la diabetes en el implante dental

Un aspecto que cobra especial importancia en los tratamientos dentales es el implante y la diabetes. Es normal que las personas que son propensas a esta enfermedad se pregunten si la colocación de estas piezas presenta algún riesgo para su salud.

Los diabéticos sin control están más expuestos a que se produzcan infecciones o que la cicatrización sea más lenta. Antes de colocar un implante dental es necesario adoptar las medidas oportunas para evitar posibles complicaciones. Asimismo, los cuidados del postoperatorio tienen que ser rigurosos.

La diabetes y la extracción dental responden a un mayor control glucémico del paciente. Por ejemplo, si el nivel de azúcar en sangre está por encima de 200 mg/dL, se recomienda posponer esta intervención. Es decir, cualquier cirugía debe realizarse según las pautas del dentista para garantizar una atención segura. Incluso aunque el riesgo de infección es mayor, no se suelen recomendar antibióticos.

En conclusión, para tener un mayor control de las infecciones de los dientes y la diabetes, es necesario mejorar los hábitos de higiene oral y asistir regularmente al dentista. Además, a nivel global, es importante que el ciudadano tenga información sobre los síntomas y las consecuencias de esta enfermedad para evitar complicaciones que pongan en riesgo su salud. En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros para ofrecerte un asesoramiento personalizado en cualquiera de nuestras clínicas.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR