Una de las preguntas que bastantes personas se hacen es cómo quitar el dolor de muelas de manera efectiva. Esta molestia, en la mayoría de los casos, se presenta sin avisar y suele ser muy desagradable. Incluso, afecta a nuestro estado de ánimo, la concentración y nuestra vida normal, porque genera un malestar general.
Es muy normal querer encontrar soluciones que puedan aliviar el dolor de muelas, sin embargo, no todas son igual de efectivas. Obviamente, esto dependerá de la sensibilidad de la persona y el tipo de infección, por ello, vamos a ofrecerte algunos remedios que son muy útiles. Hay opciones para las diferentes molestias, desde masticar perejil, hacer enjuagues con agua salada o tomarse analgésicos, entre otras alternativas.
Enjuagues bucales y compresas frías
Algunos de los remedios caseros más efectivos para calmar el dolor de muelas es aplicar frío en la zona afectada o realizar enjuagues bucales. Aunque no tratan la infección en profundidad, pueden aliviar estas molestias por un tiempo hasta que el paciente acuda al dentista.
- Los enjuagues bucales con agua tibia y sal se pueden realizar varias veces al día sin ningún tipo de problema. Simplemente, hay que mantener la solución unos minutos en la boca para un mejor resultado, puesto que se trata de un desinfectante natural.
- El uso de compresas frías o, incluso, el hielo envuelto en una bolsa es una acción muy efectiva para tratar la zona de la cara afectada. Es recomendable usar este analgésico natural durante 20 minutos, aproximadamente.
Métodos de autocuidado para reducir el dolor dental agudo
El dolor dental agudo se puede producir por varias razones, aunque lo más normal es que tenga que ver con procesos infecciosos inflamatorios, cuya causa más frecuente es la caries. No estamos exentos de que se produzcan por malos hábitos o factores hereditarios. Por este motivo, vamos a explicar algunos métodos de autocuidado para reducir esta molestia intensa:
- Higiene bucodental. No hay que descuidar la higiene bucal, una buena limpieza con un cepillo interdental es ideal para remover los restos de alimentos que se quedan entre las muelas. Si se introducen en las zonas más sensibles y rozan el nervio, el dolor será mayor.
- Dieta suave. Es fundamental evitar aquellos productos o bebidas muy frías o calientes, porque agravan el dolor dental por la sensibilidad extrema. Lo más conveniente es alimentarse con sopas y purés, así como usar la parte de la boca que no esté dolorida.
- Bolsa de té negro. También se puede aplicar una bolsa de té negro caliente en la zona de la muela afectada y repetirlo varias veces al día. Gracias al elevado contenido en ácido tánico, el dolor bucodental se irá calmando, porque esta solución actúa como un analgésico.
Uso de analgésicos y antiinflamatorios de venta libre
Afortunadamente, podemos encontrar analgésicos y medicamentos antiinflamatorios que no necesitan receta médica. Para tratar una muela con caries se suele usar el paracetamol, ibuprofeno, metamizol o diclofenaco sódico. Su función consiste en actuar en la zona afectada para ejercer una acción sedante temporal.
Como sabemos, sacar una muela con infección no es aconsejable, por lo que, será necesario usar un antiinflamatorio como tratamiento previo. En caso de dudas, tenemos la opción de llamar por teléfono o visitar al dentista para recibir un diagnóstico exacto. En cualquier caso, hay que evitar tomar ácido acetilsalicílico, si la zona de la encía sangra, porque puede aumentar la hemorragia.
Técnicas de relajación y manejo del estrés para reducir el dolor
El dolor de muelas intenso genera un estado de ansiedad y esto empeora la situación y las molestias. No obstante, existen algunas técnicas que se pueden aplicar para notar una mejoría, tal como avanzamos en este listado.
- Respiración profunda. El paciente tiene que aprender a respirar para llegar a un estado de calma. Se trata de buscar una posición cómoda, tomar el aire por la nariz profundamente para llenar los pulmones y, luego, exhalar lentamente.
- Meditación. Está demostrado que la meditación induce a la calma y reduce el estrés. Indudablemente, es necesario manejar bien la técnica de la respiración y concentrar la mente en otras cosas que distraigan del dolor.
- Relajación muscular. Por último, se puede aplicar esta práctica para relajar la musculatura que se contrae por la ansiedad. La idea es tensar los diferentes grupos musculares y relajarnos progresivamente.
En conclusión, cómo quitar el dolor de muelas es una de las preguntas más habituales en la odontología general. En cualquier caso, se trata de ofrecer una atención personalizada al paciente y garantizar la mejor solución. Para ello, lo recomendable es programar una cita para realizar una revisión y aplicar el tratamiento más conveniente.