La sinusitis maxilar es una inflamación de la mucosa de los senos maxilares, unas cavidades situadas a ambos lados de la nariz, justo sobre la zona de las muelas superiores, que suele acompañarse de acumulación de secreciones y en ocasiones obstrucción de los mismos. Aunque a menudo se confunde con un simple resfriado o congestión nasal persistente, esta afección puede ocasionar dolor facial, molestias dentales e incluso complicaciones si no se diagnostica correctamente.
En Dental Company, como expertos también en salud bucodental con implicaciones médicas, consideramos esencial informar sobre esta condición. Muchas veces, es frecuente que, detrás de una sinusitis crónica o recurrente puede haber una causa de origen dental.
¿Qué es la sinusitis maxilar?
La sinusitis maxilar es un tipo específico de sinusitis, en la que se inflaman los senos paranasales ubicados en el hueso maxilar. Estas cavidades comunican con las fosas nasales y ayudan a filtrar, humidificar y calentar el aire que respiramos.
Cuando esa comunicación se bloquea, el moco se acumula, las bacterias proliferan y se produce la inflamación del seno.
Principales causas de la sinusitis maxilar
La sinusitis maxilar puede deberse a múltiples factores. Los más comunes son:
Infecciones respiratorias
Los virus del resfriado pueden inflamar la mucosa nasal, bloquear los senos y provocar una sobreinfección bacteriana.
Alergias
Rinitis alérgica mal controlada puede mantener la mucosa inflamada de forma crónica, favoreciendo la obstrucción sinusal.
Problemas dentales (sinusitis odontógena)
Este tipo de sinusitis se origina por infecciones en piezas dentales superiores, extracciones o tratamientos de endodoncia que afectan al seno maxilar debido a la proximidad anatómica. En Dental Company diagnosticamos y tratamos con frecuencia este tipo de casos en colaboración con especialistas ORL.
Alteraciones anatómicas
Desviación del tabique nasal, pólipos nasales o cornetes hipertróficos pueden impedir el correcto drenaje de los senos.
Cirugías o traumatismos
Intervenciones nasales o accidentes que afecten la zona facial pueden alterar la ventilación normal del seno.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la sinusitis maxilar pueden confundirse con una infección respiratoria común, pero suelen incluir:
- Dolor en las mejillas, bajo los ojos o cerca de las muelas superiores
- Congestión nasal unilateral o bilateral
- Secreción nasal espesa o purulenta
- Sensación de presión en la cabeza, sobre todo al agacharse
- Dolor dental difuso o sensibilidad aumentada
- Mal aliento persistente
- Cansancio y sensación de pesadez facial
Si los síntomas se mantienen más de 10 días o son recurrentes, conviene hacer una valoración clínica y radiológica.
Diagnóstico: ¿cómo se detecta?
El diagnóstico se basa en una correcta exploración clínica y, en muchos casos, pruebas de imagen como radiografías o un TAC. En Dental Company prestamos especial atención a los posibles focos dentales que puedan estar conectados con el seno maxilar, ya que muchas sinusitis de causa desconocida tienen su origen en una infección dental.
Tratamiento de la sinusitis maxilar
El tratamiento dependerá del origen, la duración y la intensidad del cuadro. Puede incluir:
Tratamiento médico
- Antibióticos (si hay infección bacteriana confirmada)
- Descongestionantes o corticoides nasales
- Lavados nasales con suero fisiológico
- Analgésicos, antiinflamatorios o corticoides
Tratamiento odontológico
Si la causa es dental, el tratamiento del diente o dientes afectados es fundamental: desde una endodoncia hasta una extracción o una cirugía más específica. En Dental Company contamos con tecnología radiológica CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) y especialistas que pueden diagnosticar y tratar la sinusitis de origen dental, y coordinar la atención con otros profesionales sanitarios si fuera necesario.
Cirugía
En casos crónicos o con obstrucciones estructurales, se puede indicar una intervención endoscópica para restaurar el drenaje sinusal.
¿Se puede prevenir?
Estas medidas pueden ayudarte a prevenir episodios de sinusitis maxilar:
- Controlar adecuadamente las alergias
- Mantener buena higiene nasal (especialmente en temporadas de resfriados)
- Diagnosticar prematuramente y tratar cualquier infección dental de forma precoz
- Realizar revisiones periódicas con el dentista
- Consultar al profesional ante congestión persistente o dolor facial prolongado
La sinusitis maxilar es más común de lo que parece y, en muchos casos, su origen está en la salud bucodental. Por eso, ante síntomas persistentes o dolor que afecta la zona de las muelas superiores, es fundamental contar con una evaluación completa que incluya al especialista dental.
En Dental Company te ayudamos a valorar si el origen es odontológico y a coordinar un tratamiento eficaz, completo y seguro. Además, contamos con tecnología imprescindible en el diagnostico de esta patología.
Tu salud bucodental también influye en tu salud respiratoria. No lo dejes pasar.