dentalcompany.es
dientes-supernumerarios

Dientes Supernumerarios: Causas, Riesgos y Abordaje Clínico

¿Qué son los dientes supernumerarios?

Los dientes supernumerarios son piezas dentales adicionales que aparecen en la boca además de los 20 dientes temporales o 32 dientes permanentes que conforman la dentición normal. Este fenómeno también es conocido como hiperdoncia y puede presentarse tanto en la dentición primaria como en la permanente, aunque es más frecuente en esta última.

Estas piezas dentales extras pueden tener una forma, tamaño y posición normales o presentar alteraciones morfológicas. Su presencia puede pasar desapercibida en algunos casos o provocar complicaciones importantes, dependiendo de su ubicación y relación con los demás dientes.

Causas de los dientes supernumerarios

El origen exacto de los dientes supernumerarios no está completamente determinado, pero la mayoría de las investigaciones apuntan a una combinación de factores genéticos y ambientales.

Factores genéticos

La herencia genética parece desempeñar un papel importante en el desarrollo de dientes supernumerarios. En muchas ocasiones, se observa que esta condición es más frecuente en familias donde otros miembros también presentan antecedentes de hiperdoncia.

Alteraciones durante el desarrollo dental

Otra teoría propone que los dientes supernumerarios se originan como resultado de una alteración en el proceso de formación dental, conocido como odontogénesis. En particular, se cree que ocurre una división anómala del germen dental, que daría lugar a un diente adicional.

Asociación con síndromes

Los dientes supernumerarios pueden aparecer de manera aislada o asociarse a síndromes genéticos como:

  • Displasia cleidocraneal
  • Síndrome de Gardner
  • Labio y/o paladar hendido

En estos casos, la presencia de dientes supernumerarios suele ser uno de los múltiples signos clínicos de la enfermedad.

Tipos de dientes supernumerarios

Los dientes supernumerarios pueden clasificarse según su morfología y localización:

Según la morfología:

  • Coniformes: con forma cónica, son los más frecuentes y suelen aparecer en la región anterior del maxilar superior.
  • Tuberculados: con múltiples cúspides o tubérculos, suelen ubicarse en el área molar.
  • Odontoides: semejantes a un diente normal en forma y tamaño.
  • Compuestos o complejos: masas desorganizadas de esmalte y dentina que no se parecen a un diente típico.

Según la localización:

  • Mesiodens: situados en la línea media, entre los incisivos centrales superiores.
  • Paramolares: ubicados junto a los molares.
  • Distomolares: situados detrás de los terceros molares (muelas del juicio).
  • Parapremolares: aparecen junto a los premolares.

El mesiodens es el tipo más habitual de diente supernumerario y puede interferir significativamente en la erupción y alineación de los incisivos superiores.

Riesgos y complicaciones asociadas a los dientes supernumerarios

Aunque los dientes supernumerarios pueden ser asintomáticos, en muchos casos están relacionados con complicaciones importantes, que justifican su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.

Entre los principales riesgos destacan:

  • Retención o erupción retardada de los dientes permanentes, al obstaculizar su camino de salida.
  • Malposiciones dentarias, generando apiñamiento, rotaciones o alteraciones en la oclusión.
  • Reabsorciones radiculares de dientes adyacentes, especialmente si están mal posicionados.
  • Formación de quistes dentígeros, por la acumulación de líquido alrededor de dientes impactados.
  • Problemas estéticos y funcionales, en casos donde los dientes supernumerarios son visibles en la arcada.

Además, en niños, la presencia de dientes supernumerarios puede afectar negativamente al desarrollo normal de la dentición, dificultando la masticación y la correcta alineación de los dientes definitivos.

Diagnóstico de los dientes supernumerarios

El diagnóstico precoz de los dientes supernumerarios es clave para evitar complicaciones a largo plazo. Muchas veces, estos dientes se descubren de forma accidental durante revisiones dentales rutinarias en niños o al realizar radiografías panorámicas para valorar la erupción dental.

En la consulta odontológica, el diagnóstico se basa en:

  • Exploración clínica, para identificar dientes adicionales que han erupcionado.
  • Radiografía panorámica (ortopantomografía), para detectar dientes no erupcionados.
  • TAC dental o CBCT, en casos más complejos que requieren evaluar la posición tridimensional exacta.

Por ello, se recomienda realizar controles periódicos en edades tempranas, sobre todo entre los 6 y 8 años, momento clave para valorar la correcta erupción de los dientes definitivos y la posible existencia de anomalías como los dientes supernumerarios.

Abordaje clínico y tratamiento

El tratamiento de los dientes supernumerarios depende de varios factores: la localización, el tipo, la edad del paciente, la presencia de complicaciones y el impacto en la salud oral.

Las opciones terapéuticas incluyen:

Vigilancia activa

Si el diente supernumerario no interfiere con la erupción de otros dientes, está bien posicionado y no causa problemas funcionales o estéticos, se puede optar por una observación periódica con controles clínicos y radiográficos.

Extracción quirúrgica

En la mayoría de los casos, sobre todo si el diente supernumerario está asociado a alteraciones en la erupción o a riesgo de patología, se recomienda su extracción quirúrgica. La intervención debe planificarse cuidadosamente, valorando el momento ideal para no dañar los dientes en desarrollo.

En algunos casos, la extracción debe coordinarse con un tratamiento ortodóncico posterior, para guiar la correcta erupción y alineación de las piezas dentales afectadas.

Tratamiento ortodóncico complementario

Cuando el diente supernumerario ha alterado la posición de otros dientes, suele ser necesario realizar ortodoncia para corregir la maloclusión o cerrar espacios resultantes de la extracción.

 

Los dientes supernumerarios son una anomalía relativamente frecuente que puede generar complicaciones si no se diagnostica y trata de forma oportuna. La detección precoz mediante revisiones odontológicas y radiografías es fundamental para evitar problemas en la erupción dental y garantizar un desarrollo oral saludable.

Desde Dental Company ofrecemos revisiones completas y seguimiento especializado en niños y adultos para detectar precozmente cualquier alteración dental, incluidos los dientes supernumerarios. Contamos con equipo de profesionales experimentados en diagnóstico radiológico, cirugía oral y ortodoncia, que trabajarán contigo para diseñar el plan de tratamiento más adecuado a cada caso.

Invitamos a todas las familias a solicitar una primera revisión gratuita en nuestras clínicas, especialmente en niños entre 6 y 8 años, una etapa clave para el diagnóstico de dientes supernumerarios y otras alteraciones en la erupción dental.

Solicita ya tu cita en Dental Company y asegura la salud bucodental de tus hijos y la tuya propia. Detectar a tiempo es la mejor prevención.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR