La alineación dental en los niños es una de las mayores preocupaciones de algunos padres. Por este motivo, son habituales las preguntas relacionadas con los dientes pequeños con brackets y su compatibilidad. Como bien sabemos, los tratamientos de ortodoncia son muy recomendables para guiar el crecimiento del hueso, corregir la mordida o alinear la posición de las piezas dentales. Sin embargo, ¿a partir de qué edad es recomendable utilizar ortodoncia con brackets?
Aunque existen una serie de signos visibles que indican que posiblemente sea necesario este tratamiento, únicamente el dentista podrá ofrecer una valoración más exacta. Actualmente, la amplia mayoría de profesionales coinciden en que no hay que colocar una ortodoncia con brackets hasta que se hayan cambiado los dientes de leche.
¿El tamaño del diente influye en la colocación de los brackets?
El mantenimiento preventivo de los dientes es lo más recomendable para mejorar la estética y la salud bucodental. Sin embargo, para poder garantizar el mejor tratamiento habrá que examinar el tamaño de los dientes, así como el estado de las encías. Sin embargo, no hay diferencias entre colocar brackets en dientes pequeños o grandes, porque una vez que se han formado, no cambian de tamaño. Aunque podría parecer que los dientes fijos crecen, al igual que lo hace el niño, lo que realmente ocurre es que se van acomodando en la arcada.
¿A qué edad es conveniente ponerse los brackets?
La edad del niño es un aspecto importante que nos sirve para comprender mucho mejor cuándo está preparado para utilizar los brackets. Conviene saber que los dientes de leche empiezan a caerse a partir de los cinco o seis años, y esto continúa hasta los doce años, aproximadamente. Pero si hablamos de ortodoncia en general, antes de llevar una ortodoncia con brackets, los pequeños deben ir al dentista desde que aparecen los primeros dientes de leche.
A partir de los once o doce años es una buena edad para comenzar con los tratamientos de ortodoncia con brackets, ya que los niños suelen tener la mayoría de los dientes definitivos. Esto no quiere decir que los padres no puedan llevar a su hijo al ortodoncista mucho antes. Los odontopediatras serán los encargados de velar por la buena formación de los huesos de los maxilares, y derivarán al ortodoncista en el caso de que sea necesario una ortodoncia interceptiva, como pueden ser los expansores o el bionator.
Una vez que el ortodoncista haya valorado que es necesario llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia con brackets, habrá que valorar cuándo y cómo hacerlo. El propósito de la ortodoncia con brackets es que sea lo mejor para el menor y que cumpla con la función de alinear y corregir la mordida con la menor dificultad posible. Para ello, existen diferentes tipos y diseños de ortodoncia con brackets, como son los aparatos metálicos, los estéticos o los linguales.
Los efectos secundarios en este tratamiento de ortodoncia
Como cualquier otro tratamiento dental, si no se realiza un estudio previo, podrían producirse algunos efectos secundarios por una mala planificación. Por esta razón, es conveniente ponerse en manos de un buen profesional y contrastar su profesionalidad y experiencia en este campo. Los problemas más comunes que se pueden presentar son los siguientes:
- Malestar durante la primera semana de la colocación de la ortodoncia.
- Exceso de sensibilidad en los dientes.
- Posible aparición de gingivitis por falta de higiene bucal.
- Aparición de manchas blancas o caries.
En la mayoría de las ocasiones, estos efectos son de carácter temporal y no tienen mayor complicación. En cualquier caso, el ortodoncista indicará cuáles son las pautas a seguir para que este tratamiento sea todo un éxito.
En resumen, esperamos haber resuelto las posibles dudas sobre cuestiones de ortodoncia infantil y los dientes pequeños con brackets. Tal como hemos indicado, cuando el niño cambia los dientes de leche por los permanentes, su tamaño ya no sufre cambios. Por dicho motivo, es conveniente esperar a que le hayan salido todos (o la mayoría) para comenzar un tratamiento de ortodoncia con brackets. No obstante, siempre es recomendable contar con una valoración temprana para determinar cuándo es el momento adecuado para comenzar con algún tratamiento ortodóncico infantil.