dentalcompany.es
deglucion-atipica

Deglución Atípica: Causas y Tratamiento

La deglución atípica es un trastorno que puede afectar tanto a niños como a adultos, provocando diversas complicaciones en la salud bucal y general. Conocer qué es la deglución atípica y cómo tratarla es esencial para evitar problemas como maloclusiones dentales, dificultades en el habla y dolores musculares. En este artículo, exploraremos en detalle las causas de este trastorno y las diferentes opciones de tratamiento para la deglución atípica.

¿Qué es la deglución atípica?

La deglución atípica ocurre cuando la lengua no se posiciona correctamente durante el acto de tragar. En una deglución normal, la lengua empuja el alimento hacia atrás, mientras que en la deglución atípica, la lengua ejerce presión contra los dientes delanteros o laterales, lo que puede afectar la mordida y la alineación de los dientes con el tiempo.

Este trastorno se presenta tanto en niños como en adultos y, si no se corrige a tiempo, puede ocasionar complicaciones en la estructura dental y maxilar.

Causas de la deglución atípica

Existen varias causas de la deglución atípica, que pueden variar de una persona a otra. A continuación, te explicamos las principales:

1. Hábitos orales prolongados en la infancia

Uno de los factores más comunes de deglución atípica en niños es la persistencia de ciertos hábitos orales, como el uso prolongado del chupete, la succión del pulgar o el uso prolongado de biberón. Estos hábitos pueden alterar la forma del paladar y la posición de los dientes, contribuyendo a una deglución incorrecta.

2. Problemas respiratorios

Las personas que respiran habitualmente por la boca debido a problemas como alergias, amígdalas agrandadas o desviación del tabique nasal, tienden a desarrollar deglución atípica. La respiración bucal altera la postura de la lengua, que se posiciona más baja, lo que puede afectar el proceso de deglución.

3. Tono muscular bajo

El tono muscular bajo en la zona orofacial (lengua, labios y mejillas) puede ser otra causa importante de deglución atípica en niños y adultos. Este problema impide que los músculos trabajen de manera adecuada durante la deglución, provocando que la lengua se desplace hacia los dientes.

4. Maloclusiones dentales

Las maloclusiones, como la mordida abierta o la mordida cruzada, pueden fomentar el desarrollo de la deglución atípica. Estas alteraciones en la alineación dental hacen que la lengua busque posiciones incorrectas al tragar.

5. Trastornos del habla o neurológicos

En algunos casos, la deglución atípica puede estar relacionada con trastornos neurológicos o del desarrollo que afectan el control motor de la lengua y los músculos orales.

Tratamiento para la deglución atípica

El tratamiento para la deglución atípica varía según la causa subyacente y la edad del paciente. Es fundamental abordarlo a tiempo para evitar problemas mayores en el futuro. Aquí te mostramos las principales opciones de tratamiento:

1. Terapia miofuncional

La terapia miofuncional es una de las opciones más efectivas para corregir la deglución atípica. Consiste en una serie de ejercicios que ayudan a reeducar la posición de la lengua, fortalecer los músculos orales y enseñar al paciente a tragar correctamente. Este tipo de terapia es útil tanto para niños como para adultos.

2. Tratamiento ortodóntico

Cuando la deglución atípica ha provocado o está asociada con maloclusiones dentales, la ortodoncia es una parte clave del tratamiento. Los brackets, alineadores o expansores de paladar pueden corregir la posición de los dientes y el paladar, facilitando una deglución más adecuada.

3. Intervenciones para problemas respiratorios

En casos donde la deglución atípica está relacionada con problemas respiratorios, como amígdalas agrandadas o desviaciones del tabique nasal, es necesario tratar estas condiciones de fondo para mejorar la postura de la lengua y la deglución.

4. Intervención temprana en niños

Para los niños que presentan deglución atípica, es esencial actuar lo antes posible. El tratamiento temprano, que puede incluir terapia miofuncional y cambios en hábitos orales (como retirar el chupete o biberón), ayuda a prevenir problemas dentales y mandibulares futuros.

Importancia de tratar la deglución atípica

No tratar la deglución atípica a tiempo puede generar problemas a largo plazo, como maloclusiones severas, alteraciones en el crecimiento facial, problemas del habla y dolores musculares en la cara, cuello y cabeza. Si sospechas que tú o tu hijo tienen deglución atípica, es crucial consultar a un especialista para obtener un diagnóstico adecuado y comenzar el tratamiento cuanto antes.

Consulta a nuestros especialistas

En Dental Company, contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de la deglución atípica en niños y adultos. Si crees que podrías estar enfrentando este problema, no dudes en contactarnos para recibir una evaluación personalizada y un tratamiento efectivo que mejore tu salud bucal y general.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR