El apiñamiento dental es un problema habitual en odontología que afecta a la estética, pero que también puede afectar severamente a la salud. El dentista es el profesional capacitado para evaluar en qué estado se encuentran los dientes para ofrecer un tratamiento efectivo. En cualquier caso, es necesario corregirlo a tiempo, porque puede influir en la autoestima de la persona y, sobre todo, puede provocar dolencias mayores en los dientes. Afortunadamente, existen soluciones muy efectivas para mejorar la alineación dental, tal como explicamos a continuación.
¿Por qué se produce el apiñamiento dental?
El apiñamiento dentario es una alteración que se produce por falta de espacio en los huesos maxilares. Esto da lugar a que los dientes salgan montados o torcidos. En este problema dental intervienen varios factores pero, normalmente, suele ser por la propia genética de la persona. También puede ser por falta de espacio en el hueso del maxilar que hace que los dientes tengan que apiñarse.
Dependiendo de la gravedad, hay que actuar en consecuencia, ya que no solo es una cuestión estética, también puede representar trastornos para la salud bucodental. Está demostrado que las personas con apiñamiento están más expuestas a las enfermedades periodontales y problemas con la caries. Esto se debe a que la higiene bucodental es más complicada, porque es más difícil llegar a los espacios en los que se acumula la placa bacteriana y el sarro.
Clasificación de dientes apiñados
Los apiñamientos dentales se clasifican en función del momento de su aparición y el desarrollo en la cavidad bucal. Según las dimensiones del espacio, podemos estar hablando de unas consecuencias más leves o graves. Además de las patologías descritas con anterioridad, también pueden producirse alteraciones en la oclusión o problemas para masticar.
Apiñamiento genético
Este es uno de los factores que intervienen en este amontonamiento, las causas genéticas. Por ejemplo, si algún familiar tuvo este problema, hay una mayor probabilidad de que los hijos lo pueden desarrollar. El código genético es de gran importancia en la estructura dental, las arcadas dentales y el tamaño de los huesos, porque todo ello afecta a la capacidad para el desarrollo del diente.
Apiñamiento secundario
En este caso, las causas son otras, normalmente, se relacionan con los malos hábitos y la pérdida prematura de los dientes. Por ejemplo, el mal uso del chupete afecta negativamente al nacimiento de los dientes de leche. También, puede ocurrir que se caigan antes de lo previsto y las piezas colindantes se desplacen porque las definitivas no están preparadas para salir.
Apiñamiento terciario
Este tercer tipo de apiñamiento se produce con mayor frecuencia en los adultos. Normalmente, las muelas del juicio no tienen el suficiente espacio para salir. Esto ocasiona una presión que desplaza toda la dentadura y ocasiona un apiñamiento generalizado.
Soluciones para el apiñamiento dental
Afortunadamente, existen soluciones muy efectivas para corregir el apiñamiento amontonamiento de los dientes y mejorar la alineación. La ortodoncia con brackets y la ortodoncia transparente son los tratamientos más indicados para corregir este problema dental.
Ortodoncia con brackets
Tanto si el problema es moderado, como si es grave, se trata de corregir este desplazamiento dental con este tipo de ortodoncia. Estas pequeñas piezas se fijan en los dientes para aplicar presión y mantenerlos en la posición correcta. El objetivo final es ganar más espacio y conseguir una acomodación perfecta. El tipo de material que se utilice (metal, cerámica, zafiro, etc.) dependerá de las necesidades del paciente y sus posibilidades.
Ortodoncia transparente
La otra solución es la ortodoncia transparente en la que se utilizan férulas de plástico para conseguir una alineación adecuada. Esta alternativa ha demostrado ser muy efectiva en todo tipo de apiñamientos. Una de las mayores ventajas es que son aparatos removibles, por lo que garantiza mayor comodidad, puesto que, se pueden quitar para comer o cepillarse los dientes. Además, se suelen cambiar cada cierto tiempo para garantizar la posición correcta.
En definitiva, el apiñamiento dental es un problema muy común, sobre todo, en los niños que están en edad de crecimiento. Aunque, como hemos destacado, hay otra serie de factores que influyen en este asentamiento de los dientes, por esto, lo más conveniente es consultar a un dentista para realizar un buen diagnóstico y tratamiento. En caso de dudas, ponte en contacto con nosotros, porque como profesionales en este sector, vamos a ofrecerte un asesoramiento personalizado.