dentalcompany.es
dia mundial de diabetes

Día Mundial de la Diabetes: salud bucodental y diabetes, una relación bidireccional

Un día para concienciar sobre una enfermedad global

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha promovida por la Federación Internacional de la Diabetes (IDF) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para aumentar la conciencia sobre esta enfermedad crónica , que, según el IDF, presenta una prevalencia global mundial del 8,8% (7,2-11,4%) en adultos (20-79 años), y se calcula que aumentará hasta 10,4% (8,5-13,5%) en 2040.

La diabetes, además de repercutir directamente en el metabolismo de la glucosa, tiene consecuencias directas sobre otros sistemas del cuerpo, incluida la salud bucodental. Por eso, esta jornada es una oportunidad perfecta para recordar que cuidar la boca es también cuidar la salud general.

¿Qué es la diabetes y cómo afecta al organismo?

La diabetes es un trastorno metabólico caracterizado por la elevación persistente de los niveles de glucosa en sangre (hiperglucemia), causada por una deficiencia en la producción o en la acción de la insulina, la hormona encargada de regular el azúcar en el cuerpo.

Existen varios tipos de diabetes, pero los más comunes son:

  • Diabetes tipo 1: de origen autoinmune, el cuerpo no produce insulina.
  • Diabetes tipo 2: se produce una resistencia a la insulina, generalmente relacionada con factores como la obesidad, el sedentarismo o la genética.
  • Diabetes gestacional: aparece durante el embarazo y puede desaparecer tras el parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
  • Otros tipos: para aquellas que no se pueden clasificar como tipo 1 o 2 ni gestacional, existen otros tipos de diabetes como las asociadas a otras enfermedades o las inducidas por razones genéticas o inmunitarias.

Cuando la glucosa en sangre se mantiene elevada durante largos periodos, afecta a los vasos sanguíneos, los nervios y los tejidos del cuerpo, incluyendo los de la cavidad oral, provocando microangiopatías (vasos) y neuropatías (nervios), además de enfermedades cardiovasculares que constituyen una de las complicaciones más relevantes de la enfermedad

La relación entre diabetes y salud bucodental

La boca es una de las zonas donde los efectos de la diabetes se manifiestan con claridad. Los estudios científicos confirman una relación bidireccional: la diabetes mal controlada puede empeorar la salud oral, y a su vez, las enfermedades de las encías pueden dificultar el control glucémico.

¿Por qué ocurre esto?

El exceso de glucosa en sangre afecta la microcirculación y el sistema inmunitario, reduciendo la capacidad del organismo para combatir bacterias e infecciones. A su vez, el ambiente oral rico en azúcares favorece la proliferación de microorganismos patógenos responsables de enfermedades periodontales.

Además, muchas personas con diabetes presentan disminución del flujo salival (xerostomía), lo que agrava la sequedad bucal y aumenta el riesgo de caries y de infecciones como la candidiasis.

Principales problemas dentales en personas con diabetes

Quienes padecen diabetes deben prestar especial atención a su salud bucodental, ya que son más propensos a desarrollar ciertas patologías orales:

Enfermedad periodontal

La gingivitis y la periodontitis son las complicaciones más frecuentes. La inflamación de las encías, el sangrado al cepillarse o la pérdida de soporte óseo son señales de alarma.
En pacientes diabéticos, estas infecciones progresan con mayor rapidez y son más difíciles de controlar.

Es importante destacar que la enfermedad periodontal es la complicación bucal de mayor relevancia y con la que la diabetes tiene una relación bidireccional: un estado periodontal desfavorable está asociado con un descontrol sistémico de la diabetes, y al contrario, un buen estado periodontal influye favorablemente en el control metabólico de la diabetes.

Xerostomía o boca seca

La falta de saliva dificulta la neutralización de los ácidos y la eliminación de bacterias, favoreciendo la aparición de caries y mal aliento, afectando también a la autoclisis o mecanismo de limpieza natural de la boca por parte de la saliva, los carrillos y la lengua.

Candidiasis oral

Los hongos del género Candida se desarrollan con mayor facilidad en personas con defensas bajas o niveles de glucosa elevados. Esto puede provocar enrojecimiento, ardor o placas blanquecinas en lengua y mucosas.

Retraso en la cicatrización

Las heridas bucales, extracciones o intervenciones quirúrgicas tardan más en sanar en pacientes diabéticos, lo que incrementa el riesgo de infecciones secundarias.

Alteración del gusto

Algunas personas refieren cambios en la percepción de los sabores, un síntoma menos conocido pero asociado al desequilibrio glucémico.

Cómo prevenir las complicaciones bucales en pacientes con diabetes

diabetes-dia-mundial

La buena noticia es que con un control adecuado y hábitos saludables, es posible prevenir la mayoría de los problemas bucales asociados a la diabetes. La clave está en combinar el cuidado médico con una rutina de higiene oral constante y revisiones periódicas.

Controlar los niveles de glucosa

Mantener una glucemia estable es el primer paso para prevenir complicaciones. Los pacientes con un control adecuado de su diabetes tienen un riesgo mucho menor de desarrollar infecciones bucales.

Higiene bucal rigurosa

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta fluorada.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales diariamente.
  • Complementar con colutorios sin alcohol, especialmente formulados para encías sensibles (solo si es necesario y está pautado por el dentista).

Evitar el tabaco

El tabaco multiplica el riesgo de enfermedad periodontal y agrava la sequedad bucal, por lo que debe evitarse completamente.

Alimentación equilibrada

Seguir una dieta controlada en azúcares y rica en frutas, verduras y proteínas magras ayuda tanto al control de la glucosa como a la salud de las encías.

Revisiones odontológicas periódicas

El odontólogo debe formar parte del equipo de salud de todo paciente diabético. Se recomienda realizar al menos dos revisiones anuales, o más si existe enfermedad periodontal diagnosticada.

La importancia del trabajo conjunto entre paciente, médico y dentista

El abordaje integral es fundamental. Los odontólogos deben conocer el historial médico y los niveles de glucosa del paciente antes de cualquier tratamiento. Por su parte, los médicos endocrinos o internistas deberían incluir la salud oral dentro del seguimiento general.

Cuando ambas áreas trabajan coordinadas, los resultados son mucho mejores: las infecciones orales disminuyen, el control glucémico mejora y la calidad de vida del paciente aumenta.

Señales de alerta que no deben ignorarse

Identificar los primeros síntomas de problemas orales puede evitar complicaciones mayores. Las personas con diabetes deben acudir al dentista si notan:

  • Encías inflamadas, enrojecidas, que sangran con facilidad o retraídas
  • Mal aliento persistente.
  • Movilidad o separación entre los dientes.
  • Dolor o sensibilidad inusual.
  • Llagas o heridas que tardan en cicatrizar.
  • Sensación continua de boca seca.

Actuar de forma temprana es esencial para frenar la progresión de las enfermedades periodontales y mantener los implantes o dientes naturales en buen estado.

Día Mundial de la Diabetes: una oportunidad para actuar

El Día Mundial de la Diabetes no solo busca sensibilizar sobre la enfermedad, sino también promover hábitos saludables que prevengan sus complicaciones. En el ámbito dental, este día es una excelente ocasión para recordar la importancia de incluir la salud bucal dentro del cuidado general del paciente diabético.

Una simple revisión odontológica puede marcar la diferencia entre conservar una sonrisa sana o desarrollar infecciones que dificulten el control metabólico.

La relación entre diabetes y salud bucodental es un ejemplo claro de cómo el cuerpo funciona como un todo. Una infección oral no tratada puede alterar el control de la glucosa, y un mal control glucémico puede, a su vez, agravar los problemas en las encías.

Por ello, el Día Mundial de la Diabetes debe recordarnos que la prevención también se practica frente al espejo, con el cepillo y en el sillón del dentista.

En Dental Company, nuestros profesionales están preparados para ofrecer atención personalizada a pacientes con diabetes, priorizando el diagnóstico, la prevención y el seguimiento continuo.

Solicita tu revisión gratuita y da el primer paso hacia una salud integral: porque una sonrisa cuidada es también una vida más saludable.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR