dentalcompany.es
Tipos de Caries

Clasificación de los Tipos de Caries: Una Guía Completa

La caries dental ataca a la mayoría de la población a lo largo de su vida. Por este motivo, es de gran importancia una buena higiene y los cuidados adecuados para garantizar una correcta salud bucodental. Sin embargo, para saber si nos enfrentamos a una enfermedad con mayor o menor levedad, lo más aconsejable es conocer la clasificación y tipos de caries existentes.

Introducción a la clasificación de las caries

La caries es una lesión que se produce en el diente por la acción de la placa bacteriana. En un principio, daña el esmalte dental, sin embargo, si no se trata a tiempo, puede afectar al resto de piezas y puede causar infección y dolor. Cuando llega al nervio, se siente dolor y hay que realizar una endodoncia para evitar la pérdida de la pieza.

Importancia de entender los tipos de caries

Es de suma importancia comprender los distintos tipos de caries para combatir la placa bacteriana, la principal responsable de esta enfermedad dental. Hay personas más propensas que otras a padecer esta patología. En algunos casos la genética influye; en otros, se trata de una buena alimentación y una correcta limpieza.

Factores que contribuyen al desarrollo de caries

Algunas de las preguntas que se hacen muchas personas es por qué razón se produce la caries y cuál es el nivel de incidencia según los hábitos de los pacientes. Por esta razón, enumeramos los motivos principales por los que se desarrolla la caries, para tener una visión más clara.

  • La caries dental se suele producir por bacterias intraorales. La más habitual en la placa dental es la Streptococcus mutans.
  • Otro aspecto que influye es una dieta cariogénica, en la que prevalece el consumo de alimentos ricos en azúcares.
  • Por otra parte, una mala higiene bucal incide en su aparición.
  • Asimismo, la composición de la saliva, junto con el resto de las opciones anteriores, también afecta a la desmineralización del esmalte.

Caries superficiales

Este tipo de caries es la menos peligrosa y aparece en la superficie plana exterior del diente. Aunque es la menos grave, no podemos olvidar que existe una acumulación de bacterias que dañan el esmalte.

Caries en el esmalte dental

Este tipo de caries que aparece en la superficie del diente se puede tratar perfectamente con fluoruro y una buena higiene dental. Los patógenos penetran en los dientes y si no se trata a tiempo se pueden producir fisuras o grietas.

Características y diagnóstico de las caries superficiales

Para determinar si la caries es superficial, lo mejor es acudir al dentista para realizar un examen y comprobar el grado de sensibilidad. A través de una exploración y realizando radiografías, se puede saber si hay deterioro. Un aspecto a tener en cuenta es si el diente cambia de tono blanco a amarillo o marrón.

Caries intermedias o dentinarias

Si la caries está en sus inicios, lo más normal es que no se produzca ningún síntoma. A medida que avanza, se empieza a sentir una mayor sensibilidad al tomar ciertas comidas frías y calientes. Incluso, se puede producir un dolor si hay algún absceso.

Progresión de las caries en la dentina

Según lo expuesto anteriormente, es muy importante controlar cómo avanza esta caries, sobre todo, si hay dolor. Las infecciones dentales son muy molestas si llegan a la raíz del diente. Si se produce pus o hinchazón en la cara, incluso, es normal que se produzca fiebre.

Tratamiento y prevención de caries dentinarias

Esta caries intermedia se detecta con un chequeo de rutina para comprobar si hay alguna cavidad en el diente o manchas oscuras. Por lo general, el dentista elimina la parte dañada y restaura el diente con un empaste. Los materiales más usados para los empastes dentales son la resina compuesta y la amalgama.

Caries profundas o pulpares

Hay una serie de señales que identifican si una caries es profunda. La primera clave es el dolor intenso en la zona afectada, incluso, puede existir inflamación, flemones y fiebre. Lo más conveniente es ponerse en manos del dentista lo antes posible para una intervención urgente.

Asimismo, hay otra serie de factores como el mal aliento, la excesiva sensibilidad, dientes rotos, agujeros visibles, etc. Por este motivo, no hay que descuidar ninguno de estos síntomas para evitar que una infección no visible vaya a más.

Conclusiones y recomendaciones finales

Por último, vamos a ofrecerte algunos consejos que te serán de ayuda, tanto si hay una caries dental superficial como si hay que realizar un empaste profundo cerca del nervioEn cualquiera de los casos, la prevención y la higiene garantizan excelentes resultados.

Resumen de los tipos de caries y su importancia clínica

Cualquier persona que tenga una caries, lo primero que tiene que hacer es hacerse una revisión para identificar si es superficial, intermedia o profunda. Esto se nota a simple vista si hay algún agujero, cambia el color de la pieza o se siente dolor.

Consejos para mantener una buena salud bucal y prevenir las caries

Para concluir, el mejor consejo para prevenir la caries y tener una buena salud bucal es cepillarse los dientes y usar hilo dental, evitar el consumo de comidas y bebidas azucaradas, beber mucha agua, no fumar, masticar chicles sin azúcar si no podemos cepillar los dientes y acudir al dentista con regularidad.

COMIENCE A ESCRIBIR Y PRESIONE ENTER PARA BUSCAR