Ortodoncia
¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia dental es una especialidad dentro de la odontología que se centra en corregir problemas como la mala alineación de los dientes, el apiñamiento dental, diastemas y otras malformaciones, mejorando tanto la funcionalidad como la estética de la boca.
Un tratamiento de ortodoncia adecuado no solo contribuye a la estética dental, sino que también busca la normalización oclusal, es decir, el correcto contacto entre los dientes superiores e inferiores para una mejor mordida.

Proceso del tratamiento de ortodoncia
El tratamiento comienza con un estudio de ortodoncia detallado de la boca del paciente, mediante radiografías y fotografías para una planificación personalizada. Después de este análisis, el dentista especializado en ortodoncia (ortodoncista) procede a colocar el tipo de ortodoncia que se haya decidido como idóneo para el paciente.
Existen diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia disponibles según las preferencias, las características y necesidades del paciente, siempre con la supervisión del ortodoncista.
Es esencial que el paciente asista presencialmente a revisiones periódicas con el dentista para monitorizar el progreso y realizar los ajustes necesarios en el aparato de ortodoncia. Este proceso puede según las características individuales de cada paciente. Al finalizar, el ortodoncista suele recomendar el uso de un retenedor personalizado para mantener la posición correcta de los dientes y evitar que se muevan nuevamente.

Beneficios del tratamiento de ortodoncia
Tipos de ortodoncia

Ortodoncia metálica

Brackets autoligables

Brackets estéticos de zafiro

Ortodoncia transparente (Invisalign)
¿No sabes qué tipo de ortodoncia te conviene?
Solicita una cita con tu clínica más cercana y te haremos un estudio y diagnóstico gratuito.
Preguntas frecuentes sobre Ortodoncia
Aunque el tratamiento de ortodoncia es común en adolescentes, puede comenzarse a cualquier edad. Para los niños, una primera evaluación es recomendable alrededor de los 5 años, cuando emergen problemas de desarrollo morfológico que podrían beneficiarse de la ortodoncia infantil. Los adultos también pueden realizarse este tratamiento sin problema, gracias a nuevas opciones estéticas y discretas.
La duración del tratamiento varía según el caso individual, la complejidad y el tipo de ortodoncia. Generalmente, los tratamientos oscilan entre 12 y 30 6 y 24 meses. La constancia en las citas y el cumplimiento de las indicaciones del ortodoncista pueden contribuir a un progreso más eficiente.
La colocación de brackets no suele doler, pero es común sentir algo de molestia o sensibilidad durante los primeros días mientras los dientes se ajustan a la presión de los aparatos. Este malestar es temporal y se alivia con analgésicos suaves, si fuera necesario.
Existen varias opciones, desde los brackets metálicos tradicionales hasta alineadores transparentes pasando por opciones de zafiro o autoligables. El ortodoncista recomienda el tipo más adecuado según la condición y las preferencias del paciente.
Es importante mantener una buena higiene dental cepillándose después de cada comida y usando hilo dental. Además, se recomienda evitar alimentos duros, pegajosos o muy azucarados para prevenir daños en los aparatos y reducir el riesgo de caries.
El costo depende de la duración, el tipo de tratamiento y la complejidad del caso. Es aconsejable realizar una consulta inicial para obtener un presupuesto detallado del tratamiento completo y opciones de financiamiento si están disponibles.